Mi primer proyecto de Ciencia Básica y de Frontera con fondos de la SECIHTI fue aprobado para iniciar este año 2025.

El proyecto busca crear un sistema innovador de monitoreo de maíz utilizando espectroscopía NIR para detectar y mitigar rápidamente la presencia de micotoxinas y otras desviaciones del perfil inocuo potencialmente creadas por metabolitos y microorganismos que afectan la salud humana en el maíz.
Dada la gravedad del riesgo de aflatoxinas en el maíz, queremos que el sistema sea especialmente sensible a la presencia de estas micotoxinas pero a la vez sea sensible a desviaciones del perfil inocuo del grano.
El proyecto desarrollará algoritmos de monitoreo y bases de datos públicas. La colaboración entre el Tec de Monterrey, UANL, UJED y UAS garantizará la seguridad alimentaria y la salud pública, contribuyendo a la estabilidad económica y la formación de investigadores.
El proyecto es multidisciplinario, y ha sido gracias al esfuerzo de muchos que se ha conseguido. ¡Todo un trabajo de equipo!